BEGO Semados® Esthetic Line

Perfección hasta en el más mínimo detalle

Bienvenidos a un avance importante en la prótesis dental:
La línea BEGO Semados® Esthetic Line. Nuestro lema «Perfección hasta en el más mínimo detalle» se refleja en cada faceta de esta línea, sobre todo a través del revolucionario diseño cóncavo de los componentes protéticos.

Esta innovación es clave para alcanzar los resultados atractivos estables y estéticos a largo plazo para sus pacientes. En este caso no ayuda solo a la colocación supracrestal, sino sobre todo a la colocación subcrestal de los implantes de BEGO Semados® Esthetic Line, lo cual respalda de la mejor manera posible sus esfuerzos para el tratamiento del tejido blando y el diseño de un perfil de emergencia estético.

Asimismo se ha optimizado el diseño de los componentes protéticos según los conocimientos más avanzados y se ha completado con una codificación por colores intuitiva y sistemas de toma de impresión digitales y analógicos mejorados. La disponibilidad de todos los componentes protéticos para todos los diámetros de implante garantiza que encontrará la solución adecuada para cada situación clínica.

Con BEGO Semados® Esthetic Line establecemos nuevos estándares en odontología. Le ayudamos a ofrecer a sus pacientes una restauración protética optimizada, estética y funcional. Además con la Garantía BEGO Security Plus le ofrecemos un valor añadido real y seguridad adicional para sus pacientes.

Con nuestra amplia garantía de 5 años confiará plenamente en la marca BEGO. La garantía BEGO Security Plus cubre, además de sus honorarios, también la restauración protética y los costes de material correspondientes. Esta garantía incluye los tratamientos con los implantes BEGO Semados®, los componentes protéticos BEGO Implant Systems y las supraestructuras individuales elaboradas con los procedimientos BEGO CAD/CAM, así como las prótesis incorporadas.

Descubra con nosotros cómo la línea BEGO Semados® Esthetic Line amplía los límites de lo que es posible en la odontología moderna.

BEGO Semados® Esthetic Line

Perfección hasta en el más mínimo detalle – BEGO Semados® Esthetic Line

La línea BEGO Semados® Esthetic Line apoya la restauración estética de prótesis cementadas y atornilladas en nuestros últimos implantes con diseño PS. Las restauraciones de coronas y puentes se pueden fabricar tanto de modo convencional como digital.

  1. El perfil de emergencia cóncavo procura un mejor resultado estético y funcional de la restauración protética
  2. El perfil de emergencia cóncavo respalda todos los protocolos quirúrgicos desde el implante del área supracrestal hasta el subcrestal.
  3. El perfil de emergencia cóncavo respalda el concepto del cambio de plataforma con su recorrido geométrico
  4. Cinco alturas gingivales facilitan un ajuste óptimo a la situación anatómica individual de cada paciente
  5. Las tomas de impresión digitales y analógicas en dos longitudes hacen posible un abordaje óptimo de cada situación clínica y facilitan la manipulación
  6. La codificación por colores de todos los componentes protéticos aumenta la seguridad del paciente, ya que se evitan las confusiones de los diámetros de los implantes durante los tratamientos.

La característica principal de los productos es el diseño cóncavo de diámetro reducido en el área transgingival de todos los componentes para la estabilización de la envoltura de tejido blando. Por un lado, el diseño cóncavo apoya un engrosamiento de la encía y facilita el tratamiento del tejido blando para conseguir una óptima estética roja blanca. Por otro lado, el diseño cóncavo facilita una completa libertad quirúrgica en el implante. Desde supracrestal hasta subcrestal: BEGO Semados® Esthetic Line apoya la variedad quirúrgica completa. Lo más ventajoso es que en la restauración de implantes colocados subcrestal se puede renunciar a la aplicación de un Bone- Profiler. Con ello se conserva y protege adicionalmente el hueso crestal  junto con el cambio de plataforma conocido, que favorece la remodelación ósea.

Todos los componentes se presentan en perfiles de emergencia o alturas gingivales de uno a cinco en pasos de un milímetro y muestran una codificación por colores correspondiente al diámetro del implante. Dependiendo de la pieza y de los requisitos, la anodización de la superficie puede ser completa (p. ej., postes de impresión) o parcial (p. ej., hexágono de supraestructura maciza).

Indicaciones

Perfección hasta en el más mínimo detalle: El abanico de indicaciones de BEGO Semados® Esthetic Line

La línea BEGO Semados® Esthetic Line se ha desarrollado especialmente para la prótesis fija, sobre todo para la técnica de coronas y puentes, así como para las restauraciones provisionales correspondientes a nivel del implante. En este caso BEGO Semados® Esthetic Line es adecuada tanto para la restauración de maxilares edéntulos como parcialmente edéntulos gracias a su extenso catálogo

Esta serie de productos apoyan las restauraciones protéticas tanto mediante procedimientos individuales (supraestructura CAD/CAM) como mediante la aplicación de componentes confeccionados (supraestructura estándar como p. ej. supraestructuras macizas), incluidas las restauraciones provisionales. 

Como usuario de BEGO Semados® Esthetic Line usted tiene la posibilidad de elegir el protocolo quirúrgico según sus deseos: desde un implante supracrestal hasta el subcrestal, sin tener que depender de la aplicación de un Bone- Profiler.

Pilares de cicatrización

Perfección hasta en el más mínimo detalle: Pilar de cicatrización de BEGO Semados® Esthetic Line

 

  • Completamente codificado por colores
  • Perfil de emergencia cóncavo, en forma de tulipa
  • El perfil de emergencia paralelo apoya una inserción y extracción segura de los postes de impresión

Nuestros pilares de cicatrización están codificados por colores y forman activamente el perfil de emergencia por su diseño en forma de tulipa durante el proceso de cicatrización de la encía. Al contrario que las supraestructuras provisionales o finales de la BEGO Semados® Esthetic Line, la parte cóncava de nuestro pilar de cicatrización se forma en paralelo para garantizar una inserción y extracción seguras para la toma de impresión.

El catálogo de Esthetic HP está disponible en todos los diámetros relevantes y facilita la elección de los componentes basándose en la altura gingival clínica medida por el operador en los pacientes. Además de la medidas indicadas, se añadió por diseño una altura de 2 mm para asegurar un posicionamiento supragingival. Por lo tanto la longitud total resulta de la adición de la altura gingival medida (GH) y otros 2 mm.

Nota: El catálogo de productos se ampliará a principios de 2025 con una variante HPW (variante Wide-Body).

Impresión analógica y digital

Perfección hasta en el más mínimo detalle: Tomas de impresión de BEGO Semados® Esthetic Line

El catálogo de BEGO Semados® Esthetic Line le ofrece la posibilidad de realizar su toma de impresión de forma digital o analógica. Los postes de impresión analógicos se presentan en variante abierta (OTI) o cerrada (CTI) y le permiten elegir entre dos longitudes distintas cada vez, con lo cual puede abordar de manera óptima cada situación clínica.

 

  • Retenciones fuertes probadas para una fijación segura en el material de toma de impresiones
  • Dos alturas para una mayor comodidad de aplicación en pacientes edéntulos y parcialmente edéntulos
  • Perfil de emergencia paralelo para una toma de impresión sin compresión y segura de la situación subgingival hasta el nivel del implante

 

  • Soporte para auxiliar de reposición de plástico para una elaboración segura del modelo
  • Dos alturas para una mayor comodidad de aplicación en los huecos
  • Perfil de emergencia creciente en forma de tulipa que corresponde al pilar de cicatrización

 

  • Nuevo diseño para mejor resultado de escaneado y máxima facilidad de uso
  • Dos alturas para una mayor comodidad de aplicación en pacientes edéntulos y parcialmente edéntulos
  • Emergencia de los pilares de cicatrización sin socavadura para una inserción y extracción fácil y segura

El catálogo de BEGO Semados® Esthetic Line le ofrece la posibilidad de realizar su toma de impresión de forma digital o analógica. Los postes de impresión analógicos se presentan en variante abierta (OTI) o cerrada (CTI) y le permiten elegir entre dos longitudes distintas cada vez, con lo cual puede abordar de manera óptima cada situación clínica.

  • La toma de impresión abierta (Esthetic OTI) respalda una toma de impresión precisa de la situación del tejido blando individual en el área subgingival gracias a su fino diseño y con ello es adecuada sobre todo para restauraciones con una elevada exigencia estética. El hexágono reducido y una ranura vertical funcional simplifican la extracción de la toma de impresión en caso de ejes de implantes divergentes. La ranura del poste garantiza además un ajuste exactamente giratorio y sin hendiduras en el implante y en el análogo de modelo, lo cual asegura una transferencia sumamente precisa de la posición del implante al modelo maestro.
  • El perfil de emergencia de la toma de impresión cerrada (Esthetic CTI) corresponde al pilar de cicatrización y es adecuado sobre todo como toma de impresión a nivel del tejido en el área de los dientes laterales, en la que coinciden en la mayor medida posible los ejes del implante y del diente.
  • Los cuerpos de escaneado para la toma de impresiones digitales (Esthetic CADP) se han fabricado de una pieza de titanio y se han adaptado a los distintos diámetros de implante. El nuevo diseño junto con la superficie de HLD® llevan a que los cuerpos de escaneado se puedan registrar de manera óptima con escáneres ópticos y asegura así resultados protéticos exactos. Para que también aquí pueda abordar de manera óptima cualquier situación clínica, ya sea edéntulo o parcialmente edéntulo, los Esthetic CADP están disponibles en dos longitudes respectivamente (L9 y L12).

Tenga en cuenta que nuestros productos se han autorizado como productos de un solo uso y se suministran sin esterlizar.

Pilares provisionales

Perfección hasta en el más mínimo detalle: Supraestructuras provisionales de BEGO Semados® Esthetic Line

 

  • Para procesar de modo analógico y digital
  • Perfil de emergencia adaptado al pilar de cicatrización
  • Cinco alturas gingivales para una junta adhesiva alejada del hueso

Los cilindros provisionales de BEGO Semados® Esthetic Line ofrecen las propiedades que ya se conocen de la línea PS. Entre ellas se incluyen la retención probada, la altura de chimenea, así como la fácil personalización.

Las cinco alturas gingivales, adaptadas en el catálogo, son nuevas y hacen que la supraestructura provisional sea muy versátil y de ese modo respaldan una restauración óptima.

Las alturas gingivales bajas GH1 y GH2 son perfectas para las restauraciones CAD/CAM individuales, ya que facilitan el diseño de un perfil de emergencia individual. Por otro lado las alturas gingivales altas GH4 y GH5 son adecuadas idealmente para las restauraciones inmediatas de maxilares edéntulos con cuatro o seis implantes. De esta forma se evita el trabajo en la zona de la herida (p. ej. con plásticos líquidos) y se garantiza una aplicación segura de los diques de goma.

Nuestros nuevos cilindros provisionales están disponibles tanto en versiones HEX para restauraciones de un solo diente como en versiones no hex para puentes.

Restauración final - atornillado

Perfección hasta en el más mínimo detalle: Bases de adhesivo de BEGO Semados® Esthetic Line

 

  • Superficie adhesiva optimizada gracias a dos alturas de chimenea
  • Tope de rotación adaptado al proceso de fresado cerámico y a las herramientas
  • Cinco alturas gingivales para una junta adhesiva alejada del hueso

Las nuevas bases de adhesivo de titanio CAD/CAM Esthetic ofrecen además de las cinco alturas gingivales adaptadas en el catálogo dos alturas de chimenea adicionales (AH : altura de trabajo). De esta forma, las bases de adhesivo de titanio son adecuadas para un gran número de situaciones clínicas y los materiales restauradores más variados. El diseño y las variantes apoyan nuevas vías en la restauración en la zona estética..

Además, con ello se abordan mejor las exigencias específicas de material en las superficies. Las supraestructuras con una altura clínica de 10 mm o más se benefician sobre todo de la altura de chimenea AH8, que ofrece una superficie adhesiva mayor y apoyo mecánico. Una ranura de bloqueo antirrotacional optimizada a la fresadora utilizada en el laboratorio apoya un fresado exacto y el ajuste de las restauraciones (figura roja).

Todas las bases de titanio CAD/CAM Esthetic apoyan la función del canal del tornillo inclinado. Durante la construcción CAD se puede establecer individualmente la orientación del canal del tornillo en el software y con ello el punto de salida del tornillo en determinadas medidas.

Además de la compatibilidad ofrecida ahora para un tratamiento del tejido blando estándar con los pilares de cicatrización, las alturas gingivales apoyan además una colocación subcrestal de los implantes.

Restauración definitiva - Cementada

Perfección hasta en el más mínimo detalle: Supraestructuras de titanio de BEGO Semados® Esthetic Line

 

  • Perfil de emergencia con diámetro creciente para forma de corona óptima
  • Perfil en forma de tulipa, cóncavo, para un mejor acondicionamiento del tejido blando
  • Codificación por colores de la interfaz del implante para una aplicación segura

Esthetic TiA y Esthetic TiAA representan un desarrollo innovador en el área de supraestructuras macizas para coronas y puentes cementados. Recogen el probado diseño de muñón y la conocida angulación de 15º de la línea PS. Las cinco alturas gingivales, adaptadas en el catálogo, son nuevas y hacen que esta supraestructura sea muy versátil y de ese modo respaldan una restauración óptima.

El perfil de emergencia de esta supraestructura se orienta en los pilares de cicatrización y de ese modo contribuye a una mejor situación del tejido blando en todo el implante sin generar trabajo adicional.

El perfil de emergencia en forma de tulipán y el margen de preparación uniforme favorecen una transición armoniosa a la restauración. Además, el diseño permite al protésico dental o al odontólogo personalizar el pilar utilizando fresas de carburo de tungsteno adecuadas.

Flujo de trabajo de las prótesis

Flujo de trabajo con supraestructuras confeccionadas

Si se trata de obtener una restauración estandarizada en el área de los dientes laterales, sin desear mayor trabajo en el tratamiento del tejido blando, las supraestructuras confeccionadas ofrecen una solución perfecta. 

En este caso se selecciona p. ej. en caso de una altura gingival medida de 5 mm un pilar de cicatrización GH4. La restauración definitiva se efectúa en el ejemplo mostrado con un pilar de titanio Esthetic TIA con la altura gingival GH4, para poder moldear el surco con la corona cementada. Básicamente estará el límite de la preparación de la supraestructura aprox. 1 mm subgingival en esta técnica para conseguir una imagen global estética buena. Como alternativa se puede elegir un pilar de titanio con una altura gingival GH5 y que el protésico dental lo adapte a la situación clínica recortándolo.

Flujo de trabajo con supraestructuras CAD/CAM individuales

En la restauración de pacientes con soluciones protéticas individuales, con frecuencia se trata de conseguir una mejor estética y función. El requisito para un resultado estético óptimo es un tratamiento del tejido blando individual.

Esto se realiza tras la exposición del implante con una restauración provisional a largo plazo o pilares de cicatrización individuales (Esthetic TIAA), que muestra la forma básica deseada anatómica. La altura gingival del cilindro provisional y de la base de adhesivo de titanio definitiva (Esthetic CAD/CAM) se selecciona deliberadamente baja con GH1 o GH2, ya que el recorrido gingival de la corona (perfil de emergencia) es diseñado por el protésico dental con la técnica CAD/CAM individualmente para cada paciente. La toma de impresión de la situación se efectúa de modo digital mediante el pilar de escaneado CADP Esthetic o mediante la toma de impresión abierta (Esthetic OTI). Ambas técnicas permiten una toma de impresión exacta de la situación del tejido blando mediante el diseño cilíndrico de la supraestructura (Fig. 14 parte de la encía roja oscura) y suministran de ese modo la información necesaria para el diseño de la corona individual para el flujo de trabajo CAD/CAM.

Combinación de distintos flujos de trabajo

Determinadas situaciones de usuarios, como los conceptos de transferidores, pueden dificultar el flujo de trabajo digital. Si los implantes son colocados por cirujanos y expuestos tras la cicatrización, se suelen utilizar pilares de cicatrización estándar.

El protésico realiza ahora la toma de impresión digital (Esthetic CADP) o analógica (Esthetic OTI) y realiza con un paso de tratamiento intermedio el moldeado de la encía con una restauración provisional a largo plazo (Esthetic TiAA). En estos casos se debe tener en cuenta que se seleccionará el pilar de cicatrización adecuado a la altura gingival o en caso necesario 1 mm menos para poder aprovechar la extensión máxima (diámetro) del pilar de cicatrización. La restauración final se efectúa entonces con restauraciones fabricadas con CAD/CAM en bases de titanio (Esthetic CAD/CAM) con una altura gingival media como p. ej. GH2 o GH3.

Para poder diseñar el perfil de salida de la corona en el flujo de trabajo antes mencionado aún más voluminoso, se ofrece la aplicación de la Línea PS HPW (pilar de cicatrización Wide Body). Estos no siguen en la trayectoria de emergencia la nueva línea Esthetic Line o la correspondiente prótesis de línea PS pero representa la técnica ya practicada en la oferta de la línea PS en las clínicas.